Epidemiología, factores de riesgo y prevención
- Validez relativa de la estimación del riesgo cardiovascular a 10 años en una cohorte poblacional del estudio REGICOR
- Jaume Marrugat, Joan Vila, José Miguel Baena-Díez, María Grau, Joan Sala, Rafel Ramos, Isaac Subirana, Montserrat Fitó, Roberto Elosua
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:385-94
- Factores de riesgo cardiovascular en España en la primera década del siglo Xxi : análisis agrupado con datos individuales de 11 estudios de base poblacional, estudio DARIOS
- María Grau, Roberto Elosua, Antonio Cabrera de León, María Jesús Guembe, José Miguel Baena-Díez, Tomás Vega Alonso, Francisco Javier Félix, Belén Zorrilla, Fernando Rigo, José Lapetra, Diana Gavrila, Antonio Segura, Héctor Sanz, Daniel Fernández-Bergés, Montserrat Fitó, Jaume Marrugat
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:295-304
- Aplicabilidad clínica de la función de Framingham a 30 años. Utilidad en la estratificación del riesgo cardiovascular y en el diagnóstico de placa aterosclerótica carotídea
- Walter Masson, Daniel Siniawski, Juan Krauss, Arturo Cagide
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:305-11
- Prevalencia y características de la dislipemia en pacientes en prevención primaria y secundaria tratados con estatinas en España. Estudio DYSIS-España
- José R. González-Juanatey, Jesús Millán, Eduardo Alegría, Carlos Guijarro, Jose V. Lozano, Gustavo C. Vitale
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:286-94
- Impacto de un tratamiento integral e intensivo de factores de riesgo sobre la mortalidad cardiovascular en prevención secundaria: estudio MIRVAS
- Miguel A. Moreno-Palanco, Patricia Ibáñez-Sanz, Cristina Ciria-de Pablo, Alberto Pizarro-Portillo, Francisco Rodríguez-Salvanés, Carmen Suárez-Fernández
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:179-85
- El índice tobillo-brazo mejora la clasificación del riesgo cardiovascular: estudio ARTPER/PERART
- José M. Baena-Díez, María T. Alzamora, Rosa Forés, Guillem Pera, Pere Torán, Marta Sorribes
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:186-92
- Estudio poblacional de la muerte súbita cardiovascular extrahospitalaria: incidencia y causas de muerte en adultos de edad mediana
- Benito Morentin, Covadonga Audicana
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:28-34
- Tendencias de actividad física en tiempo libre y en el trabajo en la Comunidad de Madrid, 1995-2008
- Carmen M. Meseguer, Iñaki Galán, Rafael Herruzo, Fernando Rodríguez-Artalejo
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:21-7
- Ensayo clínico aleatorizado para evaluar la eficacia de un programa integral de prevención secundaria de las enfermedades cardiovasculares en atención primaria: estudio PREseAP
- Carlos Brotons, Núria Soriano, Irene Moral, María P. Rodrigo, Pilar Kloppe, Ana I. Rodríguez, María L. González, Dolores Ariño, Domingo Orozco, Francisco Buitrago, Josep M. Pepió, Isabel Borrás
- Rev Esp Cardiol. 2011;64:13-20
- Efecto en el riesgo cardiovascular de una intervención para la promoción del ejercicio físico en sujetos sedentarios por el médico de familia
- Luis García-Ortiz, Gonzalo Grandes, Álvaro Sánchez-Pérez, Imanol Montoya, José A. Iglesias-Valiente, José I. Recio-Rodríguez, Yolanda Castaño-Sánchez, Manuel A. Gómez-Marcos
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:1244-52
- Medida de la rigidez de la arteria carótida como marcador precoz de lesión vascular en niños y adolescentes con factores de riesgo cardiovascular
- Francisco Núñez, Cecilia Martínez-Costa, Julia Sánchez-Zahonero, Julia Morata, Francisco Javier Chorro, Juan Brines
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:1253-60
- Epidemiología de las enfermedades cardiovasculares en atención primaria. Estudio Cohorte Zona Franca de Barcelona
- José M. Baena-Díez, Marc Vidal-Solsona, Alice O. Byram, Isabel González-Casafont, Gabriela Ledesma-Ulloa, Núria Martí-Sans
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:1261-9
- Posición socioeconómica e infarto agudo de miocardio. Estudio caso-control de base poblacional
- Griselda González-Zobl, María Grau, Miguel A. Muñoz, Ruth Martí, Héctor Sanz, Joan Sala, Rafael Masiá, Izabella Rohlfs, Rafel Ramos, Jaume Marrugat, Roberto Elosua
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:1045-53
- Efecto aditivo de diferentes variantes genéticas en el riesgo de cardiopatía isquémica
- Carla Lluís-Ganella, Gavin Lucas, Isaac Subirana, Mariano Sentí, Jordi Jimenez-Conde, Jaume Marrugat, Marta Tomás, Roberto Elosua
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:925-33
- Adaptación cardiovascular, capacidad funcional y polimorfismo inserción/deleción de la enzima de conversión de angiotensina en deportistas de élite
- Araceli Boraita, Alejandro de la Rosa, María E. Heras, Ana I. de la Torre, Alicia Canda, Manuel Rabadán, Ángel E. Díaz, César González, Marta López, Mariano Hernández
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:810-9
- Cistatina C y riesgo cardiovascular en población general
- Javier Cepeda, Salvador Tranche-Iparraguirre, Rafael Marín-Iranzo, Eloy Fernández-Rodríguez, Alba Riesgo-García, Juan García-Casas, Eduardo Hevia-Rodríguez
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:415-22
- Síndrome metabólico y diabetes mellitus tipo 1: prevalencia y factores relacionados
- Juan J. Chillarón, Juana A. Flores-Le-Roux, Alberto Goday, David Benaiges, María J. Carrera, Jaume Puig, Juan F. Cano-Pérez, Juan Pedro-Botet
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:423-9
- Aspirina, analgésicos y riesgo de hipertensión arterial en la Cohorte SUN
- Juan José Beunza, Miguel Ángel Martínez-González, Maira Bes-Rastrollo, Jorge María Núñez-Córdoba, Estefanía Toledo, Álvaro Alonso
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:286-93
- Sedentarismo, adiposidad y factores de riesgo cardiovascular en adolescentes. Estudio AFINOS
- David Martínez-Gómez, Joey C. Eisenmann, Sonia Gómez-Martínez, Ana Veses, Ascensión Marcos, Oscar L. Veiga
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:277-85
- El sexo no condiciona diferencias en el pronóstico de pacientes diabéticos. Estudio Barbanza-Diabetes
- Rafael Vidal-Pérez, Fernando Otero-Raviña, Lilian Grigorian-Shamagian, Vicente Parga-García, María J. Eirís-Cambre, Concepción de Frutos-de Marcos, Carmen Caneda-Villar, Rosa de la Fuente-Mariño, Ana Ramos-González, José R. González-Juanatey
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:170-80