Cartas científicas
- Variabilidad fenotípica del síndrome de Marfan en una familia con una nueva mutación en el gen FBN1
- Aránzazu Díaz de Bustamante, Eva Ruiz-Casares, M. Teresa Darnaude, Teresa Perucho, Gabriel Martínez-Quesada
- Rev Esp Cardiol. 2012;65:380-1
- Aneurisma de aorta abdominal en el síndrome de Marfan durante la gestación
- Maria Goya, Maria Alvarez, Gisela Teixido-Tura, Carme Merced, Victor Pineda, Arturo Evangelista
- Rev Esp Cardiol. 2012;65:288-9
- Morfología de la onda P y recurrencia tras cardioversión de fibrilación auricular aislada
- Ana Martín García, Javier Jiménez-Candil, Jesús Hernández, Agustín Martín García, Francisco Martín Herrero, Cándido Martín Luengo
- Rev Esp Cardiol. 2012;65:289-90
- Reto diagnóstico de un absceso anular en una paciente con válvula aórtica protésica: ¿puede ser útil la tomografía de emisión de positrones con F-fluorodesoxiglucosa?
- Jaume Pons, Francis Morin, Mathieu Bernier, Jean Perron, Mario Sénéchal
- Rev Esp Cardiol. 2012;65:296-8
- Potencial proarrítmico de la amiodarona: ¿un riesgo subestimado?
- Alfonso Jurado Román, Belén Rubio Alonso, Roberto Martín Asenjo, Rafael Salguero Bodes, María López Gil, Fernando Arribas Ynsaurriaga
- Rev Esp Cardiol. 2012;65:292-4
- Prolongación extrema del intervalo QT y taquicardia helicoidal (torsade de pointes) en el síndrome coronario agudo sin elevación del ST
- Montse Vilaseca-Corbera, Gabriel Vázquez-Oliva, Cristina Campoamor-Cela, Alberto Zamora-Cervantes, Joan Bassanyanes-Vilarrasa, Rita Massa-Puig
- Rev Esp Cardiol. 2012;65:294-6
- Presentación atípica de dos casos de fibroelastoma papilar
- Sem Briongos Figuero, Héctor Gerardo Pian, José Luis Moya Mur, Ramón Fernández Espino
- Rev Esp Cardiol. 2012;65:291-2
- Quiste hidatídico cardiaco: un enfoque multimodal
- Mehmet Ozkan, Mehmet Ali Astarcioglu, Altug Tuncer, Ozan Gursoy, Ahmet Cagri Aykan
- Rev Esp Cardiol. 2012;65:187-8
- Ecocardiografía transesofágica tridimensional en tiempo real en la valoración anatómica de la regurgitación mitral compleja secundaria a endocarditis
- Francisco López-Pardo, Antonio González-Calle, José López-Haldón, Juan Acosta-Martínez, Diego Rangel-Sousa, Maria J. Rodríguez-Puras
- Rev Esp Cardiol. 2012;65:188-90
- Endarteritis infecciosa crónica por Propionibacterium acnes sobre tubo prótesico aórtico
- Eduardo Pozo, Isidre Vilacosta, María Victoria Cañadas, María del Trigo, Jacobo Silva, Enrique Rodríguez
- Rev Esp Cardiol. 2012;65:194-5
- Angina de Prinzmetal en el aura de la migraña que se resuelve con la cefalea
- Vincent Roule, Adrien Lemaitre, Ziad Dahdouh, Mathieu Bignon, Gilles Grollier
- Rev Esp Cardiol. 2012;65:191-3
- Trombosis intracardiaca estéril asociada a electrodo de marcapasos
- João Silva Marques, Manuel Gato Varela, Ricardo Ferreira, Ângelo Nobre, Ana G. Almeida, João de Sousa
- Rev Esp Cardiol. 2012;65:193-4
- Estimulación en el tracto de salida de ventrículo derecho en pacientes con persistencia de vena cava superior izquierda
- Javier Jiménez-Díaz, Juan Benezet-Peñaranda, Arantzazu González Marín
- Rev Esp Cardiol. 2012;65:190-1
- Origen anómalo del tronco braquiocefálico izquierdo en tronco pulmonar
- María D. Parody, Jose F. Coserria, Antonio Álvarez
- Rev Esp Cardiol. 2012;65:98
- Aneurisma congénito de orejuela derecha en un neonato: una entidad excepcional
- M. Ángeles Tejero-Hernández, Simona Espejo-Pérez, José Suárez-de-Lezo-Cruz-Conde
- Rev Esp Cardiol. 2012;65:99-100
- Impacto del tratamiento adyuvante con cilostazol comparado con dosis altas de mantenimiento de clopidogrel en pacientes con diabetes mellitus y respuesta subóptima
- José L. Ferreiro, Masafumi Ueno, Bhaloo Desai, Piera Capranzano, Davide Capodanno, Dominick J. Angiolillo
- Rev Esp Cardiol. 2012;65:105-6
- Manejo y tratamiento endovascular de rotura traumática de aorta
- Emiliano Rodríguez-Caulo, Carlos J. Velázquez, Enrique Pérez-Duarte, Mariano García-Borbolla, Bella Ramírez, José M. Barquero
- Rev Esp Cardiol. 2012;65:102-3
- Implicaciones pronósticas de la morfología asimétrica en la implantación de prótesis aórticas transcatéter: A propósito de un caso
- Miguel A. Cavero, Javier Goicolea, Carlos García-Montero, Juan F. Oteo
- Rev Esp Cardiol. 2012;65:104-5
- ¿Cuándo deberíamos iniciar el tratamiento enzimático sustitutivo de la enfermedad de Pompe infantil con miocardiopatía severa?
- Juan L. Bonilla-Palomas, Antonio L. Gámez-López, María A. Tejero-Hernández, Ignacio Tejero-Mateo, Juana López-López
- Rev Esp Cardiol. 2012;65:100-2