Arritmias y estimulación cardiaca
- Inducción de arritmias ventriculares por estimulación antibradicardia apropiada en pacientes portadores de desfibrilador automático
- Juan Martínez Sánchez, Arcadi García Alberola, Jesús Almendral Garrote, Eduardo Castellanos, Nicasio Pérez Castellanos, Mercedes Ortiz Patón, Juan J Sánchez Muñoz, Cristina Llamas Lázaro, Juan Antonio Ruipérez Abizanda, Mariano Valdés Chávarri
- Rev Esp Cardiol. 2001;54:845-50
- Auriculectomía parcial izquierda en el tratamiento de la fibrilación auricular por valvulopatía mitral
- Fernando Hornero Sos, Felipe Atienza Fernández, José A Montero Argudo, Óscar Gil Albarov, Rafael García Fuster, Rafael Paya Serrano, José L Pérez Bosca, Sergio Cánovas López, María José Dalmau Sorli
- Rev Esp Cardiol. 2001;54:703-8
- Estudio macro y microscópico de la arteria coronaria derecha tras ablación con catéter y radiofrecuencia del istmo cavotricuspídeo en un modelo experimental
- Antonio H Madrid, José M González Rebollo, José M del Rey, Gonzalo Peña, Asunción Camino, Charo Vázquez, Fernando Palacios, Mónica García-Cosío, Ariel Socas, Carlos Correa, Ana O Chércoles, Alberto Palmeiro Uriach, Concepción Moro
- Rev Esp Cardiol. 2001;54:693-702
- Utilidad del registrador implantable subcutáneo en el diagnóstico del síncope recurrente de etiología no filiada en pacientes sin cardiopatía estructural con test de tabla basculante y estudio electrofisiológico negativos
- Jesús M Paylos, Río Aguilar Torresa
- Rev Esp Cardiol. 2001;54:431-42
- Rendimiento diagnóstico de un protocolo de estudio del síncope de causa no aparente
- Roberto García Civera, Rafael Sanjuán Máñeza, Ricardo Ruiz Granell, Salvador Morell Cabedo, Juan Carlos Porres Azpíroz, Vicente Ruiz Ros, Segismundo Botella Solana
- Rev Esp Cardiol. 2001;54:425-30
- Eficacia a largo plazo de la ablación con radiofrecuencia en la taquicardia auricular
- Miguel Vacca, Luis Sáenz, Lluís Mont, José M Rubín, Ricardo Madariaga, Josep Brugada
- Rev Esp Cardiol. 2001;54:29-36
- Correlación anatomopatológica y bioquímica de las lesiones producidas por la radiofrecuencia con catéteres estándar e irrigados de 4 mm
- Antonio Hernández Madrid, José M del Rey Sánchez, José M González Rebollo, Teófilo Álvarez Mogollón, Carlos Correa, Ana Isabel Ortiz Chercoles, Ariel Socas, Ramiro Lobelo, Gonzalo Peña, José Mercader, Eduardo Ripoll, Concepción Moro
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:1347-55
- Cartografía epicárdica de la activación reentrante durante la fibrilación ventricular. Estudio experimental
- Francisco J Chorro, Joaquín Cánoves, Juan Guerrero, Luis Mainar, Juan Sanchís, Esteban Llavador, Luis M Such, Vicente López Merino, Luis Such
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:1356-64
- Ablación endocárdica del sustrato de taquicardia ventricular postinfarto durante ritmo sinusal
- María Antonia Montero Gaspar, Fernando Arribas Ynsaurriaga, María López Gil, Agustín Pastor Fuentes, Ambrosio Núñez Angulo, Javier Viñas González, Francisco García-Cosío Mir
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:932-9
- Estudio prospectivo, comparativo entre implantes de marcapasos realizados en el laboratorio de electrofisiología y en el quirófano
- Enrique Asensio, Lluís Mont, José M Rubín, Benito Herreros, Salvador Ninot, Josep Brugada, Jaume Mulet
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:805-9
- Cardioversión eléctrica interna con baja energía y curva bifásica en fibrilación auricular inducida durante el estudio electrofisiológico
- Christian F Karmelic, Ana María Cambón, Rolando González
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:337-43
- Utilización del tratamiento anticoagulante en los pacientes con fibrilación auricular no reumática
- Eduardo Vázquez Ruiz de Castroviejo, Antonio Martín Rubio, Hipólito Pousibet Sanfeliu, Cristóbal Lozano Cabezas, Manuel Guzmán Herrera, Ada Tarabini Castellani, Carlos Pagola Vilardebó
- Rev Esp Cardiol. 2000;53:200-4
- Recurrencia de la arritmia en pacientes con infarto de miocardio antiguo tratados con desfibrilador implantable: análisis según la presentación clínica inicial
- Miguel Vacca, Lluís Mont, Mariana Valentino, Antonia Sambola, Ricardo Madariaga, Mariona Matas, Josep Brugada
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:1066-74
- Análisis de los electrogramas locales y de las características de la ablación en vías accesorias izquierdas que requirieron cinco o más aplicaciones de radiofrecuencia
- Lluís Mont, Mariana Valentino, Miguel Vacca, Luis Aguinaga, Mariona Matas, Benito Herreros, Josep Brugada
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:570-6
- Ablación con catéter de vías accesorias en lactantes y niños de peso inferior a 10 kg
- Fernando Benito Bartolomé, Cristina Sánchez Fernández-Bernal
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:398-402
- Ablación de taquicardia ventricular mediante radiofrecuencia en pacientes con cardiopatía isquémica
- Mercedes Ortiz, Jesús Almendral, Julián Villacastín, Ángel Arenal, José Luis Martínez-Sande, Nicasio Pérez-Castellano, Sergio González, Juan Luis Delcán
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:159-68
- Cardioversión interna con choques de baja energía en fibrilación auricular resistente a cardioversión eléctrica externa
- Javier García García, Jesús Almendral, Ángel Arenal, Julián Villacastín, Julio Osende, José Luis Martínez Sande, Mercedes Ortiz, Juan Luis Delcán
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:105-12
- Modificaciones agudas de la longitud de onda del proceso de activación auricular inducidas por la dilatación. Estudio experimental
- Francisco Javier Chorro, Santiago Egea, Luis Mainar, Joaquín Cánoves, Juan Sanchis, Esteban Llavador, Vicente López-Merino, Luis Such
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:874-83
- Estudio retrospectivo de la fibrilación auricular de reciente comienzo en un servicio de urgencias hospitalario: frecuencia, presentación clínica y factores predictivos de conversión precoz a ritmo sinusal
- Alicia Gómez Agüera, Cristina Llamas Lázaro, Eduardo Pinar Bermúdez, Domingo Pascual Figal, Francisco López Fornás, Rocío Cortés Sánchez, Arcadio García Alberola, Mariano Valdés Chavarri
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:884-9
- Ablación de flúter auricular. Resultados a largo plazo tras 8 años de experiencia
- Francisco García-Cosío, María López Gil, Fernando Arribas, Antonio Goicolea, Agustín Pastor, Ambrosio Núñez
- Rev Esp Cardiol. 1998;51:832-9