Arritmias y estimulación cardiaca
- Lesiones producidas por la ablación con radiofrecuencia del istmo cavotricuspídeo en un modelo experimental
- Pedro Cabeza, Antonio Hernández Madrid, Alberto Palmeiro, José M Rebollo, Gonzalo Peña, Carlos Escobar, Manuel G Bueno, Carlos Correa, Ana Chércoles, Irene Marín, Enrique Bernal, Jian Peng, Sebastián Nannini, Lilian Limón, María Viana, Concepción Moro
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:963-70
- Efecto del tiempo transcurrido tras el síncope sobre el rendimiento diagnóstico de la prueba de basculación
- Juan Martínez Sánchez, Arcadi García Alberola, Javier Lacunza Ruiz, Juan J Sánchez Muñoz, Joaquín Barnés, Juan A Ruipérez, Mariano Valdés
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:789-93
- Ablación por radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular focal a través de cartografía circunferencial y aislamiento segmentario de las venas pulmonares
- Rose MFL Silva, Lluís Mont, Antonio Berruezo, Xavier Fosch, Luis Wayar, Nelson Alvarenga, Enrique Chueca, Josep Brugada
- Rev Esp Cardiol. 2003;56:361-7
- Seguridad y eficacia clínica de la estimulación con el modo AAI en la disfunción del nodo sinusal: seguimiento a largo plazo
- Jose L Moríñigo, Antonio Arribas, Claudio Ledesma, Pedro L Sánchez, Francisco Martín, Cándido Martín Luengo
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:1267-72
- La fibrilación auricular permanente en las enfermedades cardiovasculares en España. Estudio CARDIOTENS 1999
- José María García-Acuña, José Ramón González-Juanatey, Eduardo Alegría Ezquerra, Isidoro González Maqueda, José Luis Listerri
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:943-52
- Indicaciones y resultados de la ablación con catéter en Andalucía
- Miguel Álvarez, Alonso Pedrote, Alberto Barrera, Dolores García, Luis Tercedor, Francisco Errázquin, Javier Alzueta, Juan Rodríguez
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:718-24
- Prueba de basculación potenciada con nitroglicerina: ¿cuánto debe durar la prueba tras la administración del fármaco?
- Javier Lacunza Ruiz, Arcadi García Alberola, Juan J Sánchez Muñoz, Juan Martínez Sánchez, Cristina Llamas Lázaro, Joaquín Barnés Martínez, Mariano Valdés Chávarri
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:713-7
- El síncope vasovagal en pacientes pediátricos: un análisis de la evolución a medio plazo
- José Francisco Díaz, Luis Tercedor, Eduardo Moreno, Rocío García, Miguel Álvarez, Jesús Sánchez, José Azpitarte
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:487-92
- Causas de muerte súbita asociada al deporte en España
- M Paz Suárez-Mier, Beatriz Aguilera
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:347-58
- Cardioversión eléctrica externa y sistemas de cardioversión interna: evaluación prospectiva y comparativa del daño celular con troponina I
- José M del Rey Sánchez, Antonio Hernández Madrid, José M González Rebollo, Gonzalo Peña Pérez, Aníbal Rodríguez, Detelina Savova, Lucas Cano Calabria, Pedro Cabeza, José D Cascón Pérez, Manuel Gómez Bueno, José Mercader, Eduardo Ripoll, Concepción Moro
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:227-34
- Utilidad de un grabador de acontecimientos en el diagnóstico de la etiología arrítmica de las palpitaciones en pacientes sin cardiopatía estructural
- Juan de Dios Arjona Barrionuevo, Gonzalo Barón-Esquivias, Antonio Núñez Rodríguez, Alfonso Pérez Carrasco, Juan Jesús Santana Cabezas, Ángel Martínez Martínez, Aurelio Cayuela, José María Cruz Fernández, José Burgos Cornejo
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:107-12
- Eficacia de la cardioversión programada en la fibrilación auricular. Comparación de dos esquemas de tratamiento: cardioversión eléctrica frente a cardioversión farmacológica
- José Valencia Martín, Vicente E Climent Payá, Francisco Marín Ortuño, José Vicente Monmeneu Menadas, Juan G Martínez Martínez, Miguel García Martínez, Alicia Ibáñez Criado, Fernando García de Burgos Rico, Francisco Sogorb Garri
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:113-20
- Ablación del istmo cavotricuspídeo. Estudio prospectivo aleatorizado sobre ablación mediante radiofrecuencia con catéteres irrigados frente a catéteres estándar
- Gonzalo Peña Pérez, Antonio Hernández Madrid, José María González Rebollo, Aníbal Rodríguez, Manuel Gómez Bueno, Asunción Camino, Concepción Moro
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:37-44
- Caracterización electrofisiológica y clínica de la taquicardia macrorreentrante auricular izquierda
- Carina P Cantale, Francisco García-Cosío, María A Montero, Agustín Pastor, Ambrosio Núñez, Antonio Goicolea
- Rev Esp Cardiol. 2002;55:45-54
- Estimulación permanente del haz de His tras ablación mediante radiofrecuencia del nodo auriculoventricular en pacientes con trastorno de la conducción suprahisiano
- Pablo Moriña Vázquez, Rafael Barba Pichardo, José Venegas Gamero, Alejandra Álvarez Saiz, Valle Moreno Lozano, Juan M Fernández Gómez, Manuel Herrera Carranza
- Rev Esp Cardiol. 2001;54:1385-93
- Estudio de las características anatomopatológicas y la seguridad de las lesiones producidas en la aurícula con dos diferentes sistemas de catéteres de punta irrigada en un modelo experimental
- Ariel Socas, Antonio Hernández Madrid, José M González Rebollo, José Manuel del Rey, Gonzalo Peña, Aníbal Rodríguez, Lucas Cano, Carlos Correa, Ana Isabel Ortiz Chercoles, Concepción Moro
- Rev Esp Cardiol. 2001;54:1283-6
- Factores predictores independientes del éxito agudo y al año de la cardioversión eléctrica en pacientes con fibrilación auricular crónica
- José A Ortiz de Murúa, María del Carmen Ávila, Carlos Ochoa, Luis de la Fuente, José C Moreno de Vega, Fernando del Campo, José L Villafranca
- Rev Esp Cardiol. 2001;54:958-64
- Utilidad del electrocardiograma de superficie para el diagnóstico de las taquicardias con QRS estrecho: correlación con los registros intracavitarios
- David Hernández, José Santiago, Luis Colin, Pedro Iturralde, Milton Guevara, Jesús A González-H
- Rev Esp Cardiol. 2001;54:965-72
- Perfil clínico de la fibrilación auricular paroxística idiopática (registro 'FAP')
- Francesc Planas, Feliu Antúnez, Teresa Poblet, Manel Pujol, César Romero, Josep Sadurní, Gabriel Vázquez, Ángel Moya, Francesc Navarro López
- Rev Esp Cardiol. 2001;54:838-44
- Pronóstico de los pacientes ingresados en la unidad coronaria o de cuidados intensivos tras un episodio de muerte súbita extrahospitalaria
- Verónica Escorial Hernández, Telma Meizoso Latova, Enrique Alday Muñoz, Esteban López de Sá, José E Guerrero, José López-Sendón
- Rev Esp Cardiol. 2001;54:832-7